Malos hábitos de los niños
En la dentición primaria de los niños es importante que el pequeño no adquiera malos hábitos que puedan influir en una mala oclusión que altere el crecimiento normal de los maxilares generando, de adulto, graves problemas a la hora de masticar los alimentos.
La idea básica es que los niños no se acostumbren a alterar la posición de los dientes produciendo una maloclusión por ejemplo al succionar el dedo, dejar la lengua colocada entre los dientes o al respirar constantemente por la boca.
Si un niño tiene cualquiera de estas tres costumbres tendremos que intentar corregirlas antes de que se convierta en una práctica involuntaria que se realiza habitualmente de forma inconsciente y que llevará a un mal desarrollo e incluso malformaciones futuras.
Un niño que todavía con seis años se chupa el dedo y constantemente está succionando está generando una mordida abierta o unilateral.
Interponer la lengua entre los dientes en el momento de la deglución puede provocar modificaciones dentarias.
La respiración normal ha de ser nasal y si se detecta en el niño una respiración oral de forma habitual, esto puede impedir que el maxilar superior se desarrolle correctamente y generando una mala oclusión oral y alterando además la armonía facial.
Pero estos problemas hay que detectarlos y corregirlos a tiempo antes de que se agraven. Si necesita pautas para identificar y ayuda para tratar estos malos hábitos en los niños, en Clínica de Odontología Integral Doctores Pérez estamos para facilitarle toda la información que necesite, consúltenos, llevamos más de 27 años aconsejando sobre salud bucodental desde nuestra cínica en el centro de Valladolid.