Implantes dentales en Valladolid

 En Clínica

Somos un equipo de odontólogos especializados en tratamientos de ortodoncia, odontología estética e implantes dentales. Si te falta alguna pieza y has tomado la decisión de colocarte una prótesis sin que se perciba diferencia con los dientes naturales, te vamos a dar una serie de nociones sobre este tratamiento.

Lo primero es conocer que este proceso para reponer una pieza, es un proceso de osteointegración, es decir, se tiene que producir una conexión directa entre el implante y el hueso vivo sin que se produzca rechazo. Los implantes se realizan en titanio por ser un elemento biocompatible pero hay que realizarlo de forma cuidadosa para evitar infecciones.

En segundo lugar te vamos a facilitar un presupuesto después de una detallada revisión con un precio pormenorizado que se ajusta a las necesidades de tu caso concreto. Ten cuidado con las campañas publicitarias con los precios engañosos excesivamente baratos. En Odontología Integral Drs. Pérez trabajamos con materiales de máxima calidad y todos los profesionales que intervienen; el cirujano, el higienista, el experto en periodoncia, es decir, todo el equipo implantológico tienen una amplia experiencia.

Hoy en día se pueden colocar implantes en la gran mayoría de los casos, pero hay que tener muy claro que hay masa de hueso suficiente para que el implante quede fijado, aunque hay técnicas de regeneración ósea para los casos de falta de hueso. También hay que explorar la encía para comprobar que está sana. Hay que conocer la oclusión de la boca para evitar que el implante, una vez puesto, reciba excesiva presión.

Una vez colocado el implante en el hueso, hay que esperar a que esté totalmente integrado tanto en el hueso como en la encía. La osteointegración es un proceso muy estable y duradero por el cual el implante y el hueso quedan firmemente unidos. Posteriormente, se coloca la corona con la forma y color de los dientes naturales del paciente. Esta prótesis podrá afrontar todas las funciones de cualquier pieza dental y el aspecto será natural como el de cualquier diente.

Pero el proceso no termina ahí, después de la colocación de un implante se precisa una vigilancia adecuada a cada paciente para evitar infecciones, inflamaciones, contaminación por bacterias. Por ello hay que llevar a cabo una serie de revisiones que valoren la evolución de la nueva pieza y valorar posibles desajustes.

Como conclusión, se trata de un tratamiento personalizado pero que conlleva una serie de fases:

  • Fase inicial de estudio y valoración
  • Fase quirúrgica de colocación del implante
  • Fase protésica de colocación de la pieza dental sobre el implante
  • Fase de mantenimiento
Entradas recientes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de la política de cookies. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias o ampliar esta información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Las causas principales de la pérdida de esmalte dentalRafael Pérez Díez